domingo, 21 de abril de 2013

La parte faltante


-¡NO QUIERO! Gritó sin motivo.
...Desarmó el mapa con solo una pieza faltante en su rompecabezas...
Mientras hacia el gesto de tener una ficha invisible contrastándola con una nube
...intentando acomodar sus bordes a ella...
...se desespera y simplemente desiste....
Porque le faltaba una simple pieza...
-No una esquina, ni el centro...
...Era la Pieza del País donde por primera vez respiró tranquilidad.

Muchas gracias Alfredo.

miércoles, 6 de marzo de 2013

Lo del contraste disparatado.

El salto de encanto entre colores,
la definición y relieve de bajos y altos
el control de frecuencias dadas en el sonido,
la arena con el mar unido.

El agrado de los colores brillantes, lo definido del claroscuro.

El dilema se ha hecho de lo que creía gusto,
se hizo el capricho,
lo terso del contraste era el relieve,
el antagonismo era paralelo;
desentendido del brillo y de lo obscuro,
y entonces, al final pues,
decididos por lo decadente de un degrade,
huyeron a hacer lo que fuese del arte.

El duelo de lo escrito


Los suspiros frescos que genera el ocaso,
las horas de insomnio que acompañan a los noctámbulos,
los fríos que se viven sobre las sábanas.
las mañanas cálidas teñidas de amarillo,
la pereza que se destierra y toma asilo casi al medio día,
los últimos intentos de la tarde,
la euforia del fresco de la noche,
los suelos fríos que toco con mis pies desnudos,
las estrellas que se anidan detrás de las nubes,
la luna entre mis pensamientos,
el conejo apurado que muestra el camino
y el ombligo en ella ajeno de mi vista.,
todo lo que me genera un lapso,
es la poca tinta que me da para escribir,
el tinte profundo y tentado,
el ligero deslizar de un lapicero,
el casi rasgar de un lápiz terco,
las hojas suaves con relieve en su revés.
el olor del color y la pintura de lo dibujado,
lo borroso y tenue de la voz de fondo,
el secreto del susurro,
el ruido hecho sin forma del griterío,
el tacto cómodo de ver su piel,
el cuerpo y el rostro que no puedo ignorar ver,
el jugueteo infantil y burdo del viento,
lo desteñido, viejo, mustio de lo muerto,
lo café y amarillo de lo olvidadizo, del café y del cigarrillo
y lo penetrante del olor de estos;
las manchas torpes de mi escrito,
el perfume de mi madre y de mi abuela,
el aire de intimidación de mi padre,
el capricho de amorío para mis amigos,
el deseo de suaves, rojos ó rosados, delicados, emperifollados, suaves, fríos labios,
lo chistoso de lo estirable de una mejilla,
lo estilizado y suave de su piel,
lo tosco y singular del viejo árbol que espanta en la obscuridad,
el golpe de sonido del eco en un cuarto cerrado,
lo excitante de lo pequeño desconocido,
la brillante y sin vergüenza sonrisa de lo feliz, de lo que no ocultan
el filo dulce y afilado de una espada,
los sabores múltiples que riman,
el coqueteo del azúcar y el azotante sentimiento de la gula,
lo envolvente de... un abrazo

Lo amargo de mi boca,
lo seco, limpio y directo de lo sobrio,
y el mareo del ebrio.


Bloom

From a plant, a little root  that grows  may be a little weak, but slowly can find its way, slowly opening a hard soil, yet, even making a way in the concrete, or hard lands, the root can find the way, even breaking the floor. Yet this plant is still here inside my soul and mind. I wonder, if this little plant will give me strength and keep my soul and mind away from scatter or will destroy and fall into pieces of my self; blooming in a deathly womb.

viernes, 12 de octubre de 2012

Nada

Quizás desea la nada, adquiere la nada,
se llena con la nada,
quiere la nada.

Él y la nada, Ella y la nada,
de la nada quisieron lo típico.

El nada que tener,
el nada que seguir,
el nada de pertenecer
el anda que encontrar,
el nada que pelear,
el nada que llorar,
el no hogar.

El eterno llanto.
el regalo vacío,
el nada de sí vacío,
el nada de la privacidad.

El nada de sí,
el nada del sentir,
y del sentir de los demás,
el engaño de los demás.

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Del andar de la vida

Cánticos, música andante, juegos de luces brillantes animan mi mirada que curiosa observa el cielo y alrededor, escruta pensamientos, sentimientos y decisiones andantes. ¡Ah!, el ligero tropiezo, el "debo prestar atención".
Claroscuro de brillantes y sombras se juegan a la pelea al día y la noche, que con interés resalta con un sin medir de efectos las ideas y los dibujos.
De la caída de la depresión y el desgarre interno de un sinfín de órganos gigantes que no habitan en el cuerpo y que termina siendo el mismo corazón, este que no sangra cuando está lastimado, por que no sabe que tan profundo lo está y que tal como el pasar del día le importa más el andar que la suerte de él mismo, suerte que es buena, que no deja caer en el propio ego, tal como el cielo, las nubes, el pasar de la obscura noche, del tiempo ajeno, del desnudo del fluir y de lo típico del devenir.
Tras grandes ojos inocuos, que no se vacilan que observan sin ser órganos, que no miden, ni justifican ni pretenden juicio, la influencia y la manifestación del todo de lo que es y no es, allí el fluir de almas, del deseo, de la historia, el registro, la idea, el karma y la paga.

¡ Rebosante en colores con luces, defines tus matices con el caer del agua ambiente que veo!, déjame tropezarme con la idea del vivir, no del juego de vivir, sino del sobrevivir, y que el canto de alegría sea de un deprimido que se golpea con la realidad y el dolor que le hace vivir, revolcarse y dejarse marcado ideas, pensamientos y otra cantidad de lo que es el sobrevivir en su mente y en su vida.

El gozo y regocijo de la emoción, alegría, lo diminuto de cada cosa que disfrutable como el del pequeño animal que calma la sed, el deseo, el instinto, el calor, el sin razón de la razón, el deseo de la idea y del pensamiento vacilante que con su vaivén despierta en lo onírico de los sueños.

Y disculpen los saltos mis lectores, no ha sido más que el rebotar de una pelota, que con ritmo definido golpea el suelo, repica según de donde viene y sin pena demuestra la energia que le fue transmitida y que no pertenece precisamente a ella.

El viento frio y el cigarrillo que quema los labios.

Que con despereza entra el viento por la boca,
viento, humo negro, inunda los pulmones,
que como el vapor del frio sale junto con pensamientos.

La desesperación de la impotencia que alto se manifiesta,
vuela la colilla, cae, repica, y sigo con las mismas charlas,
las que distraen y son tan distantes y aparte a los propios pensamientos.

Destruye el frio el momento y se ocultan las manos,
acaba el momento y duele, molesta, incomoda la sensación,
hiperactivo no soy, pero hay que acabar con esto,
que molestia, el no hacer nada.

Y el no tener nada que hacer.

lunes, 3 de septiembre de 2012

Vistazo

Somero recuerdo de cada una * es tan irónico, por que bien, es bastante profundo el recuerdo. Como echarle una hojeada, una breve mirada, un sopetón de un abrazo a su existencia, pero tan ligero y silencioso el sentimiento, como el de un amor no correspondido.

miércoles, 13 de junio de 2012

Ve a ver que... que el despido.

Que el despido, dulce, carnal y amargo...
cómo duele lo que extrañaré,
por tiempo... que vuela, no sé.

¡Que vuele entonces el tiempo!
que me de la oportunidad y la vida misma a entregar
que no sea despedida sino compañía,
que no tenga que arrepentirme de amar.

Que la extraño y estará siempre,
que lo que eche al viento lo recogí
y por no perderle, el viento se fue
el viento que, fue y que se llevaría todo,
que nostalgia me dio y mis ojos aguó.

El viento fue,
¡el viento se fue!
pero en otra vida volaré con el,
para no dejar en manos de él,
lo que no debí dejar sino, ser.